En noviembre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementará sus inspecciones para detectar el uso de dispositivos ilegales conocidos como ‘diablitos’. Estos son cables instalados en los medidores de electricidad con el fin de manipular el consumo registrado.
Los ‘diablitos’ son cables ocultos dentro del medidor o en su base, diseñados para alterar el registro del consumo eléctrico. Pueden ser utilizados para disminuir el consumo aparente, registrando menos energía de la que realmente se utiliza, o para conectar servicios directamente a la red, omitiendo el medidor.
La CFE puede detectar estas alteraciones a través de cambios drásticos en el consumo mensual, ya que monitorea patrones inusuales de uso. Además, emplea varios métodos para identificar fraudes, como la observación de variaciones en el consumo, denuncias anónimas al 071 o en X (@CFE_Contigo), inspecciones aleatorias en postes o medidores sin contratos, y la comparación entre el tamaño del inmueble y el consumo registrado.
La CFE advierte que manipular el medidor o conectarse ilegalmente a la red conlleva multas significativas y la posibilidad de enfrentar procesos penales.
Para contratar el servicio de manera legal, se deben cumplir ciertos requisitos, como presentar identificación oficial, RFC, teléfono, correo, y contrato de arrendamiento (si eres inquilino). Además, la instalación eléctrica debe cumplir con las normativas locales y estar adaptada a la red, y el servicio debe estar libre de adeudos si es una recontratación. El trámite es gratuito, aunque el primer recibo incluirá un depósito de garantía. La conexión se realiza en un máximo de 5 días hábiles.
Cualquier irregularidad puede ser denunciada de manera anónima llamando al 071 o en X (@CFE_Contigo). La CFE recuerda que un uso responsable de la energía beneficia a todos, garantizando un servicio justo y de calidad.
(El Mañana)